domingo, 26 de marzo de 2017

PowerPoint

POWERPOINT

PowerPoint es uno de los programas más populares creado por Microsoft. Es el software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas.





 El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y consigan mantener la atención del receptor.
Sobre este programa tenemos que decir que viene a girar en torno a tres funciones fundamentales:


1.Un editor, que sirve no sólo para escribir texto sino también para darle el formato deseado (tamaño, tipografía, color, alineación…).
2.Un sistema que se encarga de poder insertar tanto fotografías como audios e incluso archivos de vídeo. Elementos todos estos que complementan y refuerzan el contenido textual.
3.Un sistema que procede a mostrar todo el contenido, sea del tipo que sea, de manera absolutamente continua.



Power Point forma parte del paquete de oficina Microsoft Office junto a Word, Excel y otros programas. Por sus características, es la mejor opción ofrecida por Microsoft para dictar una clase, lanzar un producto o comunicar una idea ante una audiencia.
El competidor más directo que tiene el paquete Microsoft Office responde al nombre de OpenOffice y se identifica también por disponer de una serie de programas que vienen a ser rivales de los que dan forma al primer pack. En el caso de Power Point, su “enemigo” no es otro que OpenOffice Impress.



En el ámbito empresarial, para llevar a cabo la presentación de proyectos o de informes de resultados, se utiliza de manera frecuente el software que nos ocupa. No obstante, donde también cada vez se está haciendo más presente es en el campo de la docencia.
Así, son numerosos los profesores que han encontrado en las presentaciones de Power Point la herramienta idónea para desarrollar en clase las distintas asignaturas y sus temas concretos. Y es que traen consigo numerosas ventajas, como estas:

-Consiguen mantener la atención de los alumnos, tanto por el contenido como por los colores, las imágenes, el audio o los vídeos que incorporan.
-Permiten resumir de manera clara y sencilla los principales aspectos del tema a tratar. De ahí que facilita su entendimiento por parte de los estudiantes.

Supongamos que un científico debe brindar una conferencia. Para esto, prepara una presentación con Power Point que exhibe en una pantalla gigante, instalada en el centro del escenario. Mientras el científico habla, la pantalla va mostrando diferentes diapositivas con las ideas principales, gráficos y otras informaciones. El propio disertante se encarga de decidir cuándo pasar a la siguiente diapositiva a través de un mouse, un lápiz óptico u otra herramienta.
Las presentaciones en Power Point también pueden compartirse a través de una computadora, sin necesidad de que se realice un acto público. Un joven puede crear una presentación para saludar a su padre por su cumpleaños y enviársela al homenajeado como un archivo adjunto a un correo electrónico. En estos casos, es probable que surjan problemas de compatibilidad si el receptor no tiene la misma versión de Power Point o que no pueda visualizar el archivo con la presentación si no tiene el programa instalado en su propia computadora.




Barras de herramientas o pestañas de PowerPoint 2010
A diferencia de las versiones anteriores, se modificaron las barras de herramientas por pestañas, a estas se les llama fichas, cada una de ellas contiene una serie de opciones, en conjunto se le denomina banda de opciones, estas nos permiten realizar todas las tareas que necesitamos para crear una presentación electrónica. Estas pestañas son:
Pestaña de inicio

Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están englobadas en seis grupos:
  • Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato, pegado especial, etc.
  • Diapositivas: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer diapositivas
  • Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño, color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc.
  • Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado, aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc.
  • Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación
  • Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite seleccionar objetos por medio del curso.


Pestaña de diseño
pestaña de diseño
Las opciones que la conforman son:
  • Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación de nuestras diapositivas
  • Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle una vista diferente a nuestra presentación
  • Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas, dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas.

Pestaña de transiciones
pestaña de transiciones
Aquí tenemos las siguientes opciones:
  • Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes formatos, animaciones, transiciones, tipos de letra colores,  que hemos aplicado a nuestra presentación
  • Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una diapositiva a otra.
  • Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse.

Pestaña de animación
pestaña de animaciones
Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a nuestra presentación, y contiene:
  • Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación
  • Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento
  • Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de animaciones
  • Intervalos: Dentro de esta opción podremos modificar el tiempo y la posición en la cual iniciara cada una de nuestras animaciones, así como la duración de las animaciones.

Pestaña de presentación de diapositivas
pestaña de presentacion con diapositivas
Dentro de esta pestaña tenemos las siguientes opciones:
  • Iniciar presentación con diapositivas: Aquí podremos definir en qué dispositiva queremos que inicie nuestra presentación, así como personalizar la presentación.
  • Configurar: PowerPoint, nos permite configurar las presentaciones, aquí podremos ocultar diapositivas, grabar las presentaciones, ensayar los intervalos de tiempo antes de realizar la presentación ante el auditorio
  • Monitores: Podremos configurar la resolución para poder ver bien la presentación, ya sea de un monitor o de un proyector o cañón conectado a la computadora.
Pestaña de revisar
pestaña de revisar
Las opciones para esta pestaña son:
  • Revisión: Podremos revisar los posibles errores ortográficos en los textos que insertamos en nuestra presentación.
  • Idioma: Se activa la opción para poder traducir a varios idiomas algún texto y definir el idioma del diccionario para poder realizar las correcciones ortográficas.
Pestaña de vista
pestaña de vista
Esta pestaña consta de:
  • Vistas de presentación: Aquí podemos definir como queremos que PowerPoint nos muestro o agrupe las diapositivas de nuestra presentación
  • Vistas patrón: En esta opción podremos visualizar las diapositivas con un patrón predefinido por PowerPoint, esto nos sirve para poder organizar de mejor manera nuestras diapositivas de la presentación, nos ayuda para configurar nuestra presentación al momento de imprimir
  • Mostrar: Nos muestra en la pantalla activa la regla, guías, líneas de cuadricula para poder colocar de mejor manera los objetos que deseamos incluir en nuestra presentación.
  • Zoom: Opción que nos permite ajustar la presentación a la pantalla, hablando del tamaño de la diapositiva
  • Color o escala de grises: Podremos hacer combinaciones para mostrar las diapositivas, nos sirve para ahorrar color al momento de imprimir.
  • Ventana: Nos sirve para trabajar con diferentes presentaciones electrónicas o archivos, organiza la forma en que interactuamos con ellos.
  • Macros: Opción que nos permite insertar alguna macro o acción programable

  • Comentarios: Aquí podremos insertar comentarios, esto nos ayudara a mejorar la presentación ya que nos puede servir como referencia o guía para explicar el tema al auditorio
  • Comparar: Aquí podremos comparar los diferentes archivos de PowerPoint


Pestaña de formato
pestaña de herramientas de dibujo
Esta pestaña se activa cuando seleccionamos algún objeto, ya sea una imagen, autoforma, cuadro de texto, video, etc.
Está conformada por:
  • Insertar formas: Aquí podremos seleccionar y editar las diferentes formas que están predefinidas en PowerPoint, como flechas, líneas, estrellas, etc.
  • Estilos de forma: PowerPoint tiene algunos estilos ya diseñados, aquí los podremos insertar y modificar sus atributos si nuestra presentación lo requiere, como el tipo de línea, relleno y agregar algunos efectos
  • Estilos de WordArt: Dentro de esta opción podremos insertar y modificar el ya famoso WordArt de PowerPoint.
  • Organizar: En esta opción, podremos organizar los objetos que estemos utilizando en PowerPoint, cambiarlos de posición, enviarlos detrás o al frente de otros objetos, etc.
  • Tamaño: Dentro de esta opción vamos a poder cambiar el tamaño de los objetos que tengamos seleccionados, tanto alto como ancho.

Pestaña de acceso rápido
pestaña de acceso rapido
Esta barra la encontramos en la parte superior izquierda de la pantalla principal, esta pestaña nos sirve para colocar en ella los iconos o tareas más repetidas o las que más frecuentemente usamos al realizar una presentación electrónica, con esto logramos reducir el tiempo para elaborar nuestra presentación.
PowerPoint tiene por default o por defecto tres iconos, guardar, deshacer y rehacer, pero podemos personalizarla para agregar algunos mas que no sean útiles, para ello debemos dar clic en este icono
pestaña de acceso rapido 1

Nos aparecerá la siguiente pantalla
pestaña de acceso rapido 2
Aquí podremos seleccionar el icono que deseamos y aparecerá en la barra de inicio, si no encontramos el deseado, podremos agregarlo dando clic en:
pestaña de acceso rapido 3
Pestaña de archivo
Esta es primera pestaña de PowerPoint, aquí podremos realizar varias opciones como:
pestaña de archivo


No hay comentarios.:

Publicar un comentario