PARTES DE UNA TARJETA MADRE
Partes de la tarjeta madre, lo integran el socket, ranuras agp, chipset, ranura PCI, conector de memoria, conector de alimentación ATX, puerto midi, puerto paralelo, chip bios, ventilador…
Socket .- Que es el zócalo de la computadora, es un contenedor en el cual se ubica el procesador o microprocesador. Donde salen conexiones para enlazarse con otras piezas que se encuentran unidas a la placa o tarjeta madre.
Las ranuras AGP.- Esta se encuentran en la tarjeta
madre para que se coloquen las tarjetas gráficas. Aunque actualmente ya no se
usan en algunas tarjetas, porque son reemplazadas por las ranuras PCI
Ranura AGP.
Chipset.- Este importante aparatito sirve para
que los datos se transfieran por el procesador, la memoria, etc. Así como
también sirve para que aumente o disminuya la velocidad del microprocesador.
La ranura PCI.- Que es la que actualmente se usa como partes de la tarjeta madre,
es debido a que tiene mejor velocidad y tiempo de ejecución.
Partes de la
tarjeta madre, lo integran el socket, ranuras agp, chipset, ranura PCI,
conector de memoria, conector de alimentación ATX, puerto midi, puerto
paralelo, chip bios, ventilador…
La ranura CNR.- Esta ranura se encuentra también
entre las partes de la tarjeta madre, para recibir conexión que proviene de un
modem, así como de las tarjetas lan, USB, o como en el caso de las
ranuras AMR que son usadas para conexión de aparatos de audio, como sería
bocinas, y micrófonos.
Conector memoria.- Estas partes de la tarjeta
madre, son tipos de celdas que están formadas por capacitadores, y poseen
un chip de memoria en los lados de la tarjeta, y además disponen de hasta 184
terminales donde hacen contacto con la tarjeta principal mediante la ranura.
Recibe el nombre de tarjeta ram, DIMM.
Conector ATX alimentación.- Este aparato que se encuentra entre
las partes de la tarjeta madre, es para regular también el voltaje en la fuente
de alimentación y a su vez minimizan problemas de las fuentes. Y en dado caso
de sobre carga ya tiene integrado un sistema que permite que se desconecte en
automático.
Puerto para midi o Joystick.- Como partes de la tarjeta
madre, también puede contener este aparato, debido que es una conexión para
vídeo- juegos.
Puerto paralelo.- Estas partes de la tarjeta
madre, se encuentran para hacer posible la conexión de otros aparatos como lo
es el monitor de pantalla de la computadora, así como de escaneres, impresoras,
y en algunas ocasiones del pasado eran también para el teclado actualmente la
conexión es por usb.
Puerto para USB.- Es otra de las conexiones que
integran las partes de la tarjeta madre, y actualmente muy indispensable,
debido que ahí se conecta desde un teclado hasta una memoria portátil.
El Chip BIOS o CMOS.- Estas partes de la tarjeta
madre, se le llama chip es su función es el dar el soporte a dispositivos de
entrada. Guarda dato o permite la visualización de la hora, fechas, la cual
depende mucho de una pequeña batería redonda y no consume tanta batería.
La batería.- Como se menciona en el párrafo
superior anterior, mantiene activa la bios y
permite que se guarde la hora y fecha aunque la computadora se apague.
El ventilador.- Este pequeño artefacto, pero grande
por su requerimiento, sirve para bajar la temperatura de la computadora en
especial la placa base.
El jumper.- Siempre primordial como las demás
partes de la tarjeta madre. Es un conductor elaborado con cobre en sus
contactos y ayuda de puente para unir los circuitos.
El bus.- Si observan al reverso de la tarjeta madre,
observaran como caminos que se cruzan y que las piezas que integran las
partes de la tarjeta madre se encuentran unidas por soldadura de estaño. La
placa y esos caminos es a lo que se le llama bus.
e alimentación
ATX, puerto midi, puerto paralelo, chip bios, ventilador…
Gracias Bloggeros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario